Es Importante un Sistema Contable en tu Empresa

Por: CPC Manuel Eduardo Robles Mantilla

  1. ¿Por qué es importante tener un sistema contable?

La contabilidad en una empresa es fundamental para el desarrollo económico y comercial de cualquier negocio.

Para esto muchas empresas, desde las pequeñas hasta las grandes, han ido incorporando sistemas contables, que les generan mayor ayuda en el control de los activos y pasivos de su negocio. Ayuda al manejo exacto y de manera adecuada de sus operaciones. Estás adaptaciones se han generado por la evolución de la tecnología, ya que nos permite manejar de manera eficaz y eficiente la contabilidad de una empresa en tiempo real.

Vivimos tiempos, en donde un sistema contable es vital en una empresa, así como la presencia del profesional contable.

  1. Porque es importante formalizarte y analizar si te conviene una SRL SAC o una EIRL (o cualquier otro sistema societario).

En el Perú existen diferentes tipos de empresas, las cuales tienen diferente constitución societaria, razón por la cual es de suma importancia asesorarse qué tipo de empresa quiero constituir.

Existen dos opciones usadas y más conocidas en el país, las empresas de persona natural con negocio y las empresas de personería jurídica. Las personas con negocio, o persona natural con negocio,  tiene toda la responsabilidad de sus bienes en representación de su empresa; a diferencia de la persona jurídica, esta es más limitada, ya que la empresa  tiene lineamientos que le permiten respaldar las acciones y capitales de los que constituyen la sociedad, ejemplo

Sociedad de Responsabilidad Limitada SRL:
Número de socios: Mínimo 02, máximo 20; el capital es definido por los socios, el cuál será suscrito y pagado en el momento, ésta se tiene que inscribir en Registros Públicos en donde figura el pacto social y los estatutos, a diferencia de otras sociedades el capital está definido como participaciones de los socios. Los socios no responden con su patrimonio personal, pero si con el de la empresa.

Sociedad Anónima Cerrada SAC:
Número de socios: mínimo 02, máximo 20, capital constituido por el aporte de cada socio, las acciones representan una proporción del capital, las acciones deben estar inscritas en el registro de matrícula de acciones, se debe de formar Junta General de Accionistas, Gerencia, y en algunos casos un Directorio (opcional).


Empresa Individual de Responsabilidad Limitada EIRL: Éste tipo de empresa, es un modelo diferente, ya que es ideal para una persona natural que desea formar su empresa, sin tener socios, sin arriesgar los bienes y capital personal. La constituye un solo socio, tiene capital registrado por el socio, no tiene responsabilidad el capital personal con la del empresario.

3.- Implicancias de no cumplir con la tributación y normas de SUNAT

En el desarrollo económico y empresarial, muchos de los gerentes o empresarios, en el afán de expandir y crecer empresarialmente, se “confian” que SUNAT no los visitará y fiscalizará.

Lamentablemente existe mucho desconocimiento sobre la administración tributaria, por lo que la informalidad en el Perú es fuerte. Se tiene la idea errada que al evadir impuestos uno gana más, sin darse cuenta que al evadir, estamos bajando el desarrollo económico del país.

Por lo que existen sanciones que tiene SUNAT como no presentar las declaraciones juradas mensuales, la ausencia de pagos de Renta y de IGV, el no cumplir con los requisitos de los derechos del trabajador, entre otras. Razones por las cuales SUNAT impone multas fuertes, ya sea en base a la UIT del ejercicio vigente, o en relación a sus ingresos anuales.

Es aquí donde se debe entender que una empresa por más pequeña que sea, debe de contratar el servicio del profesional contable que lleve una contabilidad ordenada y óptica.

4.- Que beneficios me otorga el llevar mi contabilidad al día.

La contabilidad de una empresa es más conocida o definida como la radiografía de una empresa, pues esto permite ver o reflejar la realidad de la empresa.

La contabilidad ha tomado mayor envergadura e importancia en las familias y sobre todo en las empresas, ya que, si la empresa tiene un buen manejo de salidas y entradas de dinero, mayor será el beneficio económico que éste generé, ya que al tener deudas en cero con SUNAT y los bancos, tendrá mayor acceso a créditos bancarios.

La solvencia de una empresa le genera fiabilidad para acceder a un crédito bancario para que pueda hacer crecer su negocio de manera eficiente, así como gozar de una rentabilidad económica que le dejará mayor utilidad y beneficios a futuro.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *